Descubre nuestra lista de los 10 mejores beneficios de la Moringa

La Moringa es una de las plantas con mayor número de propiedades tanto curativas como nutricionales, es por ello que en la India es utilizada en muchísimos tratamientos medicinales.

Si eres una persona que le gusta cuidarse y hacer uso de lo que nos ofrece la Tierra de forma natural para ello, quédate unos minutos y descubre todos los beneficios que puedes conseguir tomando esta maravillosa planta.

1. Mejora el funcionamiento del corazón

La moringa tiene un efecto positivo en el sistema cardiovascular y en la reducción del colesterol, lo que se traduce en un buen funcionamiento del corazón y del ritmo cardíaco.

Su composición hace que se eleve considerablemente los niveles de antioxidantes en la sangre, lo que permite que el exceso de lípidos que se encuentran en el corazón (como el colesterol) disminuya.

2. Estimula el sistema nervioso

Su efecto positivo sobre la serotonina (la hormona de la felicidad) ayuda a estimular el sistema nervioso y ayuda a que se regulen las reacciones químicas relacionadas con el estado emocional.

3. Potencia el sistema inmune

Es un multivitamínico natural, gracias al cual tiene un efecto positivo sobre nuestra inmunidad y reduce el estrés oxidativo.

Tiene un gran número de sustancias antioxidantes como la vitamina C, los polifenoles y el betacaroteno.

4. Ayuda a tratar las afecciones inflamatorias

Gracias a su efecto antiinflamatorio y analgésico permite la mejora en la cicatrización de heridas, contiene isotiocianatos, quercetina y ácido clorogénico, sustancias que bajan el nivel de inflamación, pudiendo calmar la inflamación de próstata, los síntomas de patologías como el reumatismo o la artrosis.

5. Limpia y mejora el trabajo del hígado

Produce un efecto reparador sobre las células hepáticas, lo que permite incrementar el número de proteínas presentes y con ello se reduce la inflamación dentro del hígado y permite que este trabaje correctamente.

6. Mejora los procesos curativo de diversas enfermedades

Según el estudio  (Gupta, Dubey, Kannan y Flora, 2007) realizado con ratas de laboratorio, el uso de la Moringa hizo que los niveles de arsénico en sangre (metales pesados que pueden llegar a ser cancerígenos) disminuyeran considerablemente. Es decir se produce un poder antioxidante que puede ayudar de forma complementaria en el tratamiento de muchas enfermedades.

El contenido de 105mg por 100mg de hierro en la Moringa la hace perfecta para tratar enfermedades como la Anemia.

7. Favorece la cicatrización de heridas

Posee estas vitaminas B1, B2, B3, B6, C, E y A que ayudan a proteger la piel y cicatrizar las heridas más rápidamente.

8. Propiedades antibacterianas y antivirales

En diversos estudios se ha demostrado que los extractos de moringa puede tener un efecto inhibitorio sobre muchas bacterias patógenas. Las hojas de la moringa también tienen propiedades antifúngicas contra algunos hongos patógenos.

Una semilla del árbol de moringa puede servir para purificar el agua contaminada que exista dentro de un vaso de agua.

9. Ayuda con el estreñimiento

Las hojas de la moringa han sido utilizadas en muchas culturas como la india por su efecto laxante que permite tratar los casos de estreñimiento, permitiendo una correcta circulación a través de los intestinos.

10. Puede prevenir la aparición de la enfermedad de Alzheimer

Diversos estudios científicos afirman que en determinados casos el consumo de alimentos como la Moringa pueden ayudar a prevenir un gran número de enfermedades de tipo degenerativo como es el Alzheimer.

Se ha demostrado su incidencia positiva sobre los neurotransmisores, como la serotonina o la noradrenalina, permitiendo ayudar a prevenir esta enfermedad.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *