Propiedades de la Maca 

La maca es ADAPTÓGENA: trabaja en armonía con el cuerpo..

La producción de La Maca ha aumentado a unos niveles muy altos tras los análisis de un grupo de expertos que han podido demostrar las propiedades de la Maca como alimento y sus excelentes efectos sobre la fertilidad

La maca es un alimento que provee beneficios para la salud más allá de sus principios nutricionales básicos. Entre éstos destacan:

 

  • Vitaminas: B1, B2, B3, B6, C, E
  • Minerales y oligoelementos: hierro, calcio, zinc, manganeso, magnesio, potasio, fósforo, cobre.
  • Aminoácidos esenciales: todos excepto triptófano.
  • Ácidos grasos: omega 3, 6 y 9, ác. linolénico, palmítico y oleico.
  • Otros: fitosteroles, alcaloides (macaina 1, 2, 3 y 4), isocianatos, glucosinolatos, flavonoides, saponinas, macacidas, alcamidas…

La maca es un alimento considerado un aliado de la fecundidad, tanto por su contenido organomineral (se asocia p.ej. con el zinc) como por sus macainas.

La maca mejora la fertilidad humana incrementando el número y movilidad de los espermatozoides, el volumen seminal y la cantidad de esperma por eyaculación. Este efecto es mucho mayor en el caso de la maca negra.

Existen diferentes ecotipos de maca, que se definen por el color externo de la raíz: amarillo, blanco cremoso, rojo, morado, negro y plomo… El ecotipo más frecuente es el de color amarillo, y luego el de color rojo-blanco.

Según el color varían las proporciones de sus componentes, por lo que cada ecotipo presenta, además de los comunes a todos ellos, algunos efectos nutracéuticos específicos o incrementados:

  • Aumenta la capacidad de aprendizaje y la memoria.
  • Reduce los efectos del stress y la fatiga, mejorando la resistencia física.
  • Nutritiva y vigorizante
  • Antianémica
  • Refuerza huesos y musculatura

Propiedades generales de la maca:

  • La maca es un alimento superior, saludable, energético, reconstituyente, vigorizante y estimulante natural, apto para ser consumido por niños, jóvenes, adultos y ancianos.
  • Por su acción en la microcirculación activa las neuronas, revitalizando las funciones cerebrales. y estimula la memoria.
  • Aumenta la líbido, en hombres y mujeres.
  • Estimula la formación y maduración de glóbulos rojos (antianémica).
  • Es un eficaz antioxidante, estimula el sistema inmune.
  • Regula el colesterol.
  • Estimula la glándula tiroides (mejora el hipotiroidismo).
  • Incrementa la actividad del páncreas (ayuda en la diabetes)
  • La maca previene el envejecimiento. Rejuvenece la piel y el cabello.
  • Posee propiedades antiestrés y antidepresivas.
  • Favorece la calcificación y desarrollo de los huesos en niños, reduce la osteoporosis.
  • Útil en el tratamiento de pacientes con fracturas, raquitismo y osteomalacia.

La Maca y la mujer

La maca es un alimento de gran valor para la mujer; actúa a nivel del eje hipófisis-pituitaria, regulando la formación de hormonas, en función de las necesidades del organismo en su conjunto, equilibrándolo. Las propiedades específicas de la maca en la mujer son:

  • Incrementa la fertilidad.
  • Reduce los síntomas premenstruales y el dolor menstrual.
  • Reduce los síntomas de la menopausia (sofocos, sequedad vaginal, sudoración nocturna, incontinencia, problemas de sueño, cambios de humor, olvidos, pérdida de masa muscular…).
  • Previene la osteoporosis y las anemias.
  • Mejora la líbido e incrementa la sensación de placer durante las relaciones íntimas.

La Maca y la fertilidad

La maca es un alimento considerado un aliado de la fecundidad, tanto por su contenido organomineral (se asocia p.ej. con el zinc) como por sus macainas.

  • La maca mejora la fertilidad humana incrementando el número y movilidad de los espermatozoides, el volumen seminal y la cantidad de esperma por eyaculación. Este efecto es mucho mayor en el caso de la maca negra.
  • Interviene en el reequilibrio hormonal gonadal a través del eje hipotálamo-hipófisis, por lo que no altera el equilibrio de otras hormonas, como ocurre cuando se da tratamiento clínico con hormonas femeninas.
  • Refuerza el endometrio, evitando pérdidas embrionarias, y redunda en una menor mortandad en el parto.

Ecotipos de la maca

Existen diferentes ecotipos de maca, que se definen por el color externo de la raíz: amarillo, blanco cremoso, rojo, morado, negro y plomo… El ecotipo más frecuente es el de color amarillo, y luego el de color rojo-blanco.

Según el color varían las proporciones de sus componentes, por lo que cada ecotipo presenta, además de los comunes a todos ellos, algunos efectos nutracéuticos específicos o incrementados.

Veamos, pues, las características comunes y diferenciales de los distintos ecotipos de la maca.

La Maca amarilla

  • Aumenta la capacidad de aprendizaje y la memoria.
  • Reduce los efectos del stress y la fatiga, mejorando la resistencia física.
  • Nutritiva y vigorizante
  • Antianémica
  • Refuerza huesos y musculatura

La Maca negra

  • Mejora la memoria, la concentración y el aprendizaje más que ninguna otra maca.
  • Aumenta el rendimiento, evitando el estrés, retarda la fatiga y favorece el buen estado de ánimo.
  • Mejora la fertilidad, en animales incrementa el número de crías y aumenta su peso al nacer.
  • Incrementa el número de espermatozoides y su motilidad.

Con el fin de garantizar la máxima calidad y evitar residuos químicos y tratamientos con irradiación gamma, Maca Poderoso-Colibrí se ha cultivado y procesado bajo los estándares de la agricultura biológica, y ha sido avalada por organismos prestigiosos, como IMO (que controla además las condiciones laborales dignas de los productores).

 


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *