¿Qué propiedades tiene la moringa y para qué sirve?

La Moringa oleífera, que tiene su origen en la India, es una de las plantas más nutritivas del mundo, ayudándonos a mejorar nuestra salud y bienestar.

Durante siglos, la moringa ha sido utilizada en muchos países y culturas para tratar y prevenir cientos de enfermedades, gracias a sus increíbles propiedades naturales.

Los efectos positivos de la Moringa oleífera sobre la salud se deben a los componentes Bioactivos que posee: Vitaminas, Minerales, Ácidos Fenólicos, Flavonoides, Isotiocianatos, Taninos y Saponinas. Todos ellos, se encuentran presentes en cantidades significativas en la Moringa oleífera. Tal vez, por eso es también conocida como «el árbol de la vida”.

De la Moringa oleífera se pueden consumir sus hojas y semillas, y se puede encontrar en distintos formatos como cápsulas, hojas, semillas, polvo o aceite.

La moringa en España

Desde 2010, en Moringa del Sur cultivamos moringa de forma ecológica y certificada en nuestras fincas del valle del Guadalhorce.

Desde la siembra de las primeras semillas de moringa hasta la elaboración y el envasado, controlamos al 100% la trazabilidad de todos los formatos de moringa que puedes encontrar en nuestra tienda online.

A diferencia de otros proveedores y vendedores de moringa en Europa, podemos garantizar al 100% la procedencia y la calidad de nuestros productos al ser nosotros mismos quienes los elaboramos, y minimizamos al máximo la huella de carbono (el 98% de la moringa viene de países lejanos).

Propiedades de la moringa

Como adelantamos anteriormente, las propiedades de la moringa son muchas, por lo que hemos decidido dividirla en función de los principales motivos por los que los consumidores la utilizan a diario como suplemento alimenticio natural.

Propiedades curativas de la moringa

En primer lugar, vamos a conocer cuáles son las propiedades curativas de la moringa.

Una de las propiedades destacadas de la moringa es su alto poder antioxidante, que puede ayudar a minimizar los niveles de arsénico en sangre (que pueden llegar a ser cancerígenos), puede ser un suplemento natural para el tratamiento de muchas enfermedades y ayuda a combatir el estrés oxidativo.

Sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas han demostrado que la Moringa Oleífera es eficaz en el tratamiento de enfermedades e inflamaciones.

También se ha demostrado que las propiedades antibacterianas, antivirales y antibióticas de la Moringa oleífera ayudan a prevenir la propagación de bacterias, y sus propiedades antifúngicas impiden el desarrollo de agentes hongos patógenos.

Es un multivitamínico natural, por lo que tiene un efecto positivo sobre el sistema inmunológico.

Hay numerosos estudios que, además, han demostrado que la Moringa oleífera ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre, por lo que puede ayudar a prevenir la diabetes.

Esta planta también ayuda a mejorar el colesterol y favorece la digestión.

Moringa para adelgazar

Otro de los motivos por los que se utiliza la Moringa Oleífera es para adelgazar y controlar el apetito.
Pero, ¿por qué sirve la moringa para adelgazar?

La moringa ayuda a depurar el organismo y, además, tiene efectos diuréticos que ayudan a eliminar toxinas y facilitan la reducción de grasa de nuestro cuerpo.
Además, son un suplemento alimenticio ideal para regularizar la alimentación al ayudar a controlar la ansiedad por el apetito y evitar comer de más.
También posee un contenido alto de vitamina B, que ayuda al organismo a transformar los alimentos en energía en vez de almacenarlos como grasa.
Por tanto, el consumo de moringa para adelgazar es recomendable, siempre que la moringa sea 100% orgánica (sin añadidos), no sustituya a una dieta equilibrada y se emplee como suplemento.
En Moringa del Sur, todos los formatos que manufacturamos son de moringa 100% orgánica procedente de agricultura ecológica.
Propiedades de la moringa para la piel
El extracto de moringa tiene propiedades que revitalizan la piel y disminuyen el envejecimiento, según el estudio realizado por Ali A., Akhtar N. y Chowdhary F.
Los beneficios de la moringa para la piel se deben a sus propiedades antioxidantes e hidratantes, que la convierten en un producto natural magnífico para reducir y prevenir la aparición de arrugas, aportando además mayor suavidad en la piel y ayudando a protegerla de los rayos UVA (aunque debes seguir usando protector solar).
Otro de los beneficios de la moringa para la piel radica en su capacidad para regenerar las células, actuando como un cicatrizante natural.
Su alto contenido en ácido oleico la convierten en un excelente hidratante y un potente limpiador que no reseca la piel.
Además, la moringa tiene un efecto antimicrobiano que puede ayudar a prevenir la formación de puntos negros y el acné.
Otras propiedades de la moringa
Además de las propiedades anteriores, la moringa también es beneficiosa para incrementar los niveles energéticos de quienes la consumen sin alterar el sistema nervioso, por lo que la Moringa Oleífera es ideal para combatir el estrés y el agotamiento, mejorando la capacidad del cuerpo y ayudando a mejorar el estado de ánimo. El consumo habitual de este suplemento natural es muy común entre deportistas por la dosis extra de energía que supone.
Contraindicaciones de la moringa
Es evidente que las propiedades de la moringa son múltiples, y los efectos beneficiosos que pueden producir en tu organismo seguro que están haciendo que quieras incluirla en tu dieta como suplemento natural.
Aunque la moringa no está contraindicada en la mayoría de los casos, sí que hay algunas personas que deben controlar o evitar su consumo, o bien consultar a sus médicos antes comprar moringa.
No hay contraindicaciones de la moringa para el tiroides, pero…
No deben consumirlas quienes toman medicamentos como la levotiroxina. Las hojas de moringa contienen compuestos que pueden ayudar a la función de la tiroides, pero si se está en tratamiento médico de alguna afección de ésta, no debe tomar moringa en exceso porque puede generar efectos negativos en su funcionamiento.
Contraindicaciones de la moringa para embarazadas y lactantes
La ingesta de moringa está contraindicada, dado su alto nivel de vitamina A para embarazadas. Además, en el caso de la lactancia, se desconoce si puede tener efectos perjudiciales para los bebés, por lo que tampoco se recomienda su consumo en este caso.
Contraindicaciones de la moringa para diabéticos
Entre las propiedades de la moringa, una de las que destaca es su eficacia para reducir el azúcar en la sangre. Pero este beneficio supone una contraindicación para diabéticos y otras personas que toman medicamentos que generen ese mismo efecto en la sangre porque podrían llevar los niveles de azúcar en sangre por debajo del mínimo.
Otras contraindicaciones de la moringa
Entre las contraindicaciones de la moringa, por lo eficaz que ésta es para bajar la presión arterial, hay que destacar también que no debe ser consumida por personas que ya la tengan baja ni junto a otros medicamentos que también la reduzcan sin prescripción médica.
Además, las personas que toman medicamentos anticoagulantes deben controlar el consumo de moringa, y deben también consultar con su médico antes de incluir la moringa en sus dietas de forma regular.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *