La planta de la macaLepidium meyenii, pertenece a la familia Brassicaceae y está relacionada con otras hortalizas crucíferas como el brócoli, el coliflor, el repollo o la col rizada.

Crece en los Andes centrales de Perú y Bolivia por encima de los 4.000 metros de altitud, cultivándose desde hace más de 2000 años. De hecho, los pobladores andinos de la antigüedad ya la tomaban para mejorar sus condiciones físicas y mentales.

Por el momento, las investigaciones sobre las propiedades de este alimento de moda son escasas, pero una de las más conocidas en la del médico peruano Gustavo Gonzales, que incluso fue premiado en 2010 por la FAO gracias a este trabajo en el que se constatan beneficios «en el conteo de espermatozoides, la memoria y el aprendizaje, el control de la glucosa y la resistencia física (…), hiperplasia benigna de próstata y en la osteoporosis».


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *